Esta semana he tenido la oportunidad de disfrutar compartiendo experiencias prácticas para hacer presentaciones con impacto.🚀🤗

El proceso siempre es el mismo: presumiblemente tu eres el «experto» que has de transmitir conocimientos y lxs asistentes adquirirlos…pero la realidad es que el proceso es caprichosa y reiteradamente simétrico, como una lupa🔎 que amplía los guiones previstos a partir se la SINTONIZACIÓN que se establece con el grupo.👫👫👫

La comunicación con impacto necesita incorporar el mayor número de elementos del contexto, aportando frescura,conexión emocional,humor 😂y adaptación práctica de las metáforas que permiten sintonizar con el grupo participante.

Conseguimos,nuevamente,un entorno «PowerPoint free ©️»🆗️ con aceleraciones emocionales 6G [je,je,je,je 😝, je,je] ,en la que cada participante aportó centenares de motivos para aplaudir la inteligencia natural de lxs humanxs.

Voz,tono,velocidad,comunicación verbal y no verbal,planificación,diseño, desarrollo,soportes antes-durante-después y la pócima mágica de asterix para conllevar las 🦋 de nuestros estómagos antes de volar. Aprendí como un glotón en la fábrica de chocolate🍫.

Escuché y ví mientras era mirado.Movimos cabezas💆‍♀️🗣 asistiendo y nos emocionamos, reconociendo los millones de motivos que compartimos en común. Iba a convencer y acabé rendidamente convencido que cada persona es irrepetible en el arte de comunicar con confianza.

Destacar aquello que nos hace únicxs,valoradxs y no copiables,levantar la barbilla para conectar en miradas que se mueven como los pies de Alí.Cocinar la razón que compartimos y encontar ese propósito que nos mueve.

Felicidad,serotonina,adrenalina Q y la sensación de compartir una humanidad imposible de algoritmatizar ni siquiera en sus primeros decimales. Hoy,más que nunca, la comunicación nos hace Y HARÁ más humanxs🚀♥️.

Gracias por hacerme un poquito más feliz hoy que ayer…y seguro que menos que mañana💥.

Som-hi.