El Employee Branding y el VAR de la reputación.10 puntos clave.
¿Sientes que hay que dar un paso hacia adelante e impulsar tu marca?.¿Te da miedo estar o caer en el “fuera de juego” digital?.¿Te gustaría apoyarte en los valores y marca de tu equipo?

Este es uno de los temas de mayor actualidad, en la que se combinan los objetivos reputacionales de la organización y el desarrollo del personal branding de sus profesionales.
Estamos “Un domingo cualquiera”, como Tony D’Amato (Al Pacino) en un vestuario, sabiendo que el éxito de la empresa e individual (mantener y crecer) es cuestión de pulgadas, de pequeños detalles.
Hablamos de Employee Branding, que impulsa la reputación y presencia digital de una empresa, contando con el compromiso de sus empleados, para difundir tanto los valores de la organización como de la propia marca.
Son dos los que ganan: empresa y trabajador. Veamos alguna de las razones:
- Un empleado tiene un 561% mas brand engagement cuando comparte un mensaje que cuando lo hace la empresa. Por otra parte, el empleado incrementa el valor de su marca personal cuando se alinea con los valores RSE de la marca corporativa.
- Según un estudio realizado por CISCO, las publicaciones de un empleado pueden generar 8 veces más interactuaciones (engagement) que cuando ese mismo contenido es compartido a través de los canales corporativos de la empresa….y a menudo las redes de los empleados son mayores que las de la empresa…hasta 10 veces más en algunos casos…
- El 41% de las personas creemos que las opiniones de los empleados son más creibles que los de la empresa y de sus directivos principales.(Edelman Trust Barometer). Todos somos empleados y clientes, sabemos a los que nos estamos refiriendo.
- Las grandes marcas construyen y explican grandes historias, pero en los actuales mercados, el alma de esas historias solo es creible cuando es vivida y comunicada por sus empleados. La Autenticidad y el Compromiso son las claves para ser creibles cuando comunicamos y según un estudio de Stackla, el 86% de los consumidores opinan que la autenticidad importa a la hora de escoger una relación con una marca. Permitiendo y animando a los empleados a compartir e incorporar nuevo contexto a los contenidos publicados por la empresa, todos ganan….»¿cueces o enriqueces?«, that is the question.
- Es necesario contar con los empleados para que sean protagonistas en la creación de contenidos…que después ellos mismos van a republicar, es una buena estrategia para mejorar la eficiencia en la comunicación mejorando el engagement y la conversación…no solo el volumen de seguidores.
- Creer o no creer.Según el Edelman Trust Barometer 2019, los especialistas técnicos de una empresa y los empleados que no se identifican con áreas de dirección, son los que tienen mayor credibilidad. Facilitar buenas fuentes de información en contenido y formato es muy positivo para los objetivos de empresa y del profesional. Los contenidos pueden ser de producción propia o de terceros, lo que amplía la cantidad y enfoques de uso posibles.
- Crecer.Para los empleados, las publicaciones les permiten aumentar su credibilidad y valor en sus respectivas redes, posicionándose como expertos en cada una de sus áreas, tanto para sus contactos actuales como para los nuevos.
- Tranquilidad.Reglas de juego.Es necesario disponer de una política de usos y buenas prácticas en redes sociales para marcar tanto la dirección a seguir por la empresa y el empleado como para proteger la marca en este entorno.
- Emoción.Compartir la misión, visión y los valores de la marca para permitir incorporarlos a las conversaciones en social media. No puedes compartir algo sino lo conoces y tampoco lo puedes hacer sino crees en ello. Las claves son : Comunicación interna, Motivación,Formación…presencial…y videoformación ;-
- Integrar un equipo.Escuchar y hacer caso de las recomendaciones de los empleados, consiguiendo tanto una mayor difusión como conocimiento de la marca y su propuesta gracias a la suma de los perfiles de redes sociales y la labor de los miembros del equipo.
Las ventajas de impulsar el Employee Branding son muchas y necesarias para sumar las «pulgadas» que nos harán ganar las yardas reputacionales en nuestros respectivos mercados.
CADA VEZ MAS protagonistas se suman a las conversaciones en social media, la pregunta no es si estar o no estar, sino CÓMO y con QUIÉN sumas valor. El resultado no será el mismo.
